lunes, 23 de junio de 2008

Generación, transporte y distribución de energía eléctrica (Diagrama)


APLICACIÓN DE TRANSFORMADORES


Su utilidad para el transporte de energía eléctrica a larga distancia, al poder efectuarse el transporte a altas tensiones y pequeñas intensidades y por tanto pequeñas intensidades perdidas.

EVOLUCIÒN DE LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN

  • EVOLUCION
  1. Aceite mineral.
  2. Aceite sintético.
  3. Aceite de silicona.
  4. Resinas epoxy.
  • PARA TRANSFORMADORES SEGUN SU CAPACIDAD

<>

Más de 200 kVA → Radiadores externos.

MVAs → Intercambiadores aceite-agua.

SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN

•Pérdidas en el hierro y en el cobre.

•Es necesario disipar el calor.

•TRAFO SECO (aire).

•TRAFO en BAÑO DE ACEITE
–Aislante
–RefrigeranteTiene aditivos

disposiciòn de los devanados

Alternados
Concèntricos






DEVANADOS

•Constituyen el circuito eléctrico del transformador.

•Conductores de COBRE
–Redondos
–Platinas

•Están aislados entre sí

Tipos de núcleo


Acorazado **************** De Columnas

Núcleo



•Circuito magnético.

•Chapas de acero al silicio.

•Cubierto por material aislante.

•Compuesto por:
–Columnas
–CulataVentanas del núcleo

Aspectos constructivos de un transformador

Partes de un transformador:
  1. Núcleo.
  2. Devanado.
  3. Sistema de refrigeración.
  4. Aisladores de salida.

TIPOS DE TRANSFORMADORES


Según el numero de derivaciones en cada devanado. Destacan:
  • Monofásicos con arrollamientos únicos en el primario y el secundario; por ejemplo el que con una tensión de entrada 220 V entrega 125 V a la salida.
  • Trifásico Tiene 3 bobinados en su primario y 3 en su secundario. Puede adoptar forma de estrella (Y) con hilo de neutro o NO, de Triangulo (∆) y las combinaciones entre ellas: ∆- ∆, ∆-Y, Y- ∆ y Y-Y. (al pasar de ∆ a Y o viceversa las tensiones varían.

miércoles, 18 de junio de 2008

CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DEL TRANSFORMADOR

El transformador está formado por un núcleo de hierro cerrado sobre el que se arrollan dos bobinas aisladas eléctricamente entre sí. La primera de ellas o bobinado primario, se le aplica energía y se le induce una tensión alterna. La magnitud de esta tensión depende de la intensidad del flujo y el número de vueltas que tenga la bobina del secundario.

TRANSFORMADOR

Maquina eléctrica estática que convierte energía eléctrica en magnética y es transformada de nuevo en eléctrica, pero de distintas características de tención e intensidad que la inicial o de entrada.
Son dispositivos basados en el fenómeno de la inducción electromagnética y están constituidos, en sus formas más simples, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo será de hierro dulce o hierro silicio. Las bobinas o devanados se denominan primario y secundarios, según corresponda a la entrada o salida del sistema en cuestión respectivamente. También existen transformadores devanados, puede existir un terciario de menor tención que el secundario.